Alimento Artemia Costa Branca 425 g Ver más grande

Artemia Costa Branca 425 g

Nuevo producto

1 Elemento

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

$ 112,500.00

Más

Artemia Premiun. La Artemia salina es un pequeño organismo que vive en las aguas salobres e hipersalinas de todo el mundo. Es la presa viva más adecuada para la alimentación de los estadios post-larvarios de muchas especies de peces y crustáceos marinos. Y en su fase adulta resulta un aporte interesante para multitud de invertebrados y peces que pueblan nuestro acuario. Este pequeño ser es un crustáceo de la subclase de los anostráceos y conforma el plancton de las aguas continentales salobres. Las ventajas que representa como alimento son: Pequeño tamaño (adultos 8-13 mm. de longitud). Elevado contenido en proteinas (nauplios 50-60%; adultos 40-50%). Gran eficiencia en la conversión del alimento. Reproducción por medio de quistes durables que toleran la desecación y pueden ser activados en cualquier momento bajo condiciones adecuadas. Huevos: Lo primero que debemos hacer es elegir y comprar los huevecillos. Normalmente los venden descapsulados, en varias marcas. Si no se encuentran descapsulados, que suele ser raro, se deben tratar con una solución de lejía diluida, con lo que se disuelve la cáscara. Es mejor descapsulados porque esto nos asegura un mayor porcentaje de eclosiones, menos cáscaras vacias y menor tiempo de incubación. Incubación: Para incubarlos se pueden seguir varios métodos muy fáciles. Por ejemplo, se comercializa un aparato que se coloca dentro del acuario con un macarrón que insufla aire, y totalmente estanco. También se puede seguir la forma más clásica, dentro de una botella fuertemente aireada con un difusor. O por último dentro de un acuarito destinado para este fin donde se les puede también dejar para su desarrollo hasta la etapa adulta. Se realice de una u otra forma las características para la incubación son las siguientes: T = 26 a 28 ºC. Salinidad = 32'5 gr/l. o 1.022 Tiempo de 24 a 48 horas. Oxigenación casi a saturación.